¿Quiénes somos?       Nuestra Filosofía      Voluntarios      Donativos       Actividades y Servicios         Contáctanos

 

 

Violando las reglas,  eludiendo las reglas:

¿Cómo socavan la lactancia materna?

 

 Taller de Adiestramiento en Puerto Rico

sobre el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna

  8 horas contacto

 Una oportunidad única para aprender sobre el Código y adquirir adiestramiento para convertirse en un monitor del Código haciendo así una diferencia para las madres y bebés de Puerto Rico.

 Objetivos 

Los participantes a este taller podrán:

1.     Conocer el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna (el Código Internacional).

2.     Conocer las resoluciones de la Asamblea Mundial de la Salud desde 1981 relativas al Código Internacional.

3.     Identificar las violaciones al Código a nivel nacional e internacional.

4.     Aprender sobre el monitoreo del Código.

5.     Conocer la legislación nacional e internacional relativa al Código y la importancia de ésta para protección y apoyo de la lactancia materna.

 Descripción 

Este es un taller de un día de duración diseñado para proveerles a los participantes una evaluación exhaustiva del Código de Comercialización de Sucedáneos de Leche Materna y sus resoluciones posteriores. El contenido del programa ha sido seleccionado aumentar la comprensión de los participantes sobre el Código y como utilizarlo para proteger la lactancia materna en Puerto Rico.

 ¿Quiénes deben participar en este taller?

Deben participar todos los que protegen, promocionan y apoyan la lactancia materna de todas las disciplinas tales como: médicos, enfermeras, nutricionistas, educadores en lactancia, consultores en lactancia, consejeros en lactancia, líderes de la liga de la leche, abogados, madres y otros interesados en aprender como podemos hacer que el Código se implante para mejorar la práctica de la lactancia materna en nuestro país. 

Facultad

 

Ana M. Parrilla Rodríguez, MD, MPH, FABM

Catedrática Asociada y Coordinadora

División de Educación y Alcance a la Comunidad

 

José J. Gorrín Peralta, MD, MPH, FACOG, FABM

Catedrático

Programa de Salud de la Madre y el Niño

Escuela Graduada de Salud Pública

RCM, UPR

Programa:

7:30–8:00      Registro

8:00–8:30      Introducción - Patrones y Tendencias Nacionales en la Alimentación infantil

8:30–9:15      Riesgos de la Alimentación Artificial

9:15–10:00    Historia del Código

10:00–10:15  Receso

10:15–11:15  Mercadeo y promoción de Alimentos Infantiles – ¿Cómo esto afecta la lactancia materna?

11:15–12:00  ¿Qué es el Código?

12:00–1:30    Almuerzo (No incluido)

1:30– 2:15     Resoluciones Posteriores al Código

2:15–3:15      Violaciones al Código – ¡Mira lo que están haciendo!

3:15–3:30      Receso

3:30–4:00      Situación y aplicación del Código en Puerto Rico y en Estados Unidos

4:00–4:30      ¿Cómo se identifica una violación?

4:30–5:30      Conclusiones, recomendaciones y evaluación       

Costo del Taller $45 dólares - incluye materiales, certificado de participación y de horas contacto y refrigerios.     

Registro: Se recomienda matricularse temprano en el taller ya que el cupo es limitado. No se confirmará el registro de participación si no viene acompañado por el pago correspondiente.

FECHA : Interesados en recibir este taller favor de comunicarse con los teléfonos señalado abajo o con info@promani.org  

Se aplicará un cargo de cancelación de $15 por gastos administrativos. Nos vemos impedidos de devolver cualquier parte del pago después de la fecha límite, después que el taller haya comenzado o ha personas que no hayan asistido.

Para registro y pago favor de comunicarse a:

Programa de Salud de la Madre y el Niño

Escuela Graduada de Salud Pública

Recinto de Ciencias Médicas

Universidad de Puerto Rico

PO Box 365067, San Juan, Puerto Rico 00936-5067

Tel/fax: 787-759-6546/ 787-758-2525 exts. 1445, 1446                                                     

Email: proypromlact@rcm.upr.edu

                   www.rcm.upr.edu/mch/

 

 Co-Auspician:

 

 

inicio

Volver a la página principal

 

Fundación Puertorriqueña para la Protección de la Maternidad y la Niñez - PROMANI© 2006 www.promani.org