La Fundación Puertorriqueña para
la Protección de la Maternidad y la Niñez – PROMANI
Presentó el

Lea
las ponencias presentadas en este Simposio [aquí]
Como parte del Celebración de la Semana del
Parto Respetado:
"Parir
y nacer, del trauma al placer"
Propósito:
Este simposio está diseñado para brindar una visión
feminista que asegure las condiciones sociales, de
política pública y económicas necesarias para que todas
las mujeres tengan un parto humanizado, trabajando de
una manera transdisciplinaria con profesionales de la
salud, salubristas, científicos sociales, activistas
feministas, y hacedores de política pública.
Contexto:
Reorientar el paradigma en el cual
el parto se ve como un evento médico que requiere
múltiples intervenciones al paradigma de que el parto es
un proceso natural que debe estar basado en un asunto de
derechos humanos y de justicia social.
Marco:
El embarazo y el parto son imperativos de la salud
pública y aspectos muy importantes de la salud
reproductiva, así como de los derechos reproductivos y
del proceso social y biológico. Las mujeres deben tener
derecho a la toma de decisiones informadas durante el
embarazo y el parto, libres de coerción, que las llevan
a tener el parto que desean. Este simposio levanta la
voz sobre el reconocimiento de la importancia de la
humanización del parto entre las comunidades feministas
y promotoras de la mujer, y las activistas del parto.
Haciendo alianzas con aquellos que abogan por la salud
reproductiva de las mujeres, los derechos y la justicia,
y la eliminación de las barreras sociales, económicas y
las inequidades en la salud, aumentamos el apoyo socio-político
sobre el tema.
Fecha: El simposio se
llevó a cabo el 20 de mayo de
2010.
Lugar:
Centro para Puerto
Rico de la Fundación Sila M.
Calderón, Calle González 1012, Santa Rita, Río Piedras
Temas:
-
Medicalización del
Parto como un Tipo de Violencia hacia las mujeres
– Identificar y caracterizar como prácticas de
maternidad específicas constituyen violencia hacia
la mujer y ofrecer estrategias para el cambio.
-
Embarazo y Parto e
Inequidades de Género.
– Discutir como las inequidades de género y las
dinámicas de poder alrededor del género,
obstaculizan la toma de decisiones informadas
relativas al embarazo y el parto y ofrecer
estrategias a esos fines.
-
¿Por qué necesitamos
un acercamiento feminista para la humanización del
parto?
–. Analizar por qué las estrategias de salud
pública hacia el parto deben estar basadas en una
visión feminista para lograr el desarrollo de
intervenciones y políticas comprensivas, basadas en
la evidencia científica, y sensibles culturalmente.
J
-
Experiencias de las
Mujeres en el Parto: Promoviendo experiencias y
resultados positivos.
PANEL de Madres.
Presentar la relación entre las experiencias del
parto y la satisfacción de las mujeres y sugerir
estrategias para mejorar estas experiencias.
-
Las
Leyes, el embarazo y el parto
– Examinar la base legal para
las leyes y políticas en Puerto Rico sobre el
embarazo, el parto, la lactancia y la licencia de
maternidad y detallar sugerencias para intercesión
legal o política.
-
PANEL de Preguntas y
Respuestas e Interacción con el Público
Coauspiciaron:


AMNISTÍA
INTERNACIONAL
Sección de
Puerto Rico
PROMANI,
Inc Copyright / Derechos Reservados.
Este material
sólo puede reproducirse para propósitos educacionales y
reconociendo el crédito de los
autores, y la dirección electrónica de la página
www.promani.org .
Los
materiales producidos por PROMANI y sus colaboradores no deben ser
utilizados en conjunto o por quienes tengan intereses comerciales asociados
con la producción o venta de los sucedáneos de leche materna, equipos
relacionados, bombas de extracción de leche y alimentos complementarios.
Las
guías ofrecidas aquí son guías generales que no pretenden sustituir el
consejo médico. Su único propósito es la distribución de información al
público en general. Debe discutirlas con su proveedor de salud primaria
licenciado y no deben utilizarse sin la debida supervisión de éste. PROMANI
no se hace responsable de los resultados provenientes de las decisiones o
acciones tomadas a partir esta información.
www.promani.org © 2007 .
inicio
Volver a la página
principal
|