Mamá no te arriesgues: lacta a tu bebé
Hoy día la
mayoría de las madres reconocen los beneficios de la lactancia, tanto para el
bebé como para la madre. Pero muchos no reconocen que existen riesgos al no
lactar ya que creen que no hay mucha diferencia y que pueden usar formulas sin
arriesgar la salud de su bebé.
El mayor riesgo
es la idea de que las “fórmulas” o leches artificiales pueden sustituir a la
leche materna. Para lograr convencernos de esto, se utilizan en las propagandas
y mercadeo de estas leches artificiales, mensajes subliminales como por ejemplo;
utilizan el nombre “fórmula” que nos hace pensar en algo científico y que por
lo tanto es bueno, utilizan el apellido “maternizada” implicando que puede
sustituir a la leche materna. Además añaden “pregúntale a tu médico”, dando a
entender que el médico lo aprueba y por lo tanto es buena para nuestros bebés.
Lo triste de todo esto es que muchos médicos y hospitales promueven las fórmulas
y regalan muestras dando a entender que esa es la alimentación adecuada para los
bebes. Los médicos debemos educar, ayudar y apoyar a la madre para que lacte a
su bebé.
Al alimentar con
leches artificiales “fórmulas” estás arriesgando a tu bebé a:
-
Mayor
morbilidad (se enferman más, teniendo mas probabilidades de desarrollar:
otitis, gastroenteritis, infecciones de orina, bronquiolitis, meningitis,
etc.)
-
Más riesgos
de desarrollar reacciones alérgicas (incluyendo el asma, dermatitis, rinitis,
etc.)
-
Probabilidad
de desarrollar intolerancia a leches artificiales (de vaca, soya, etc.)
produciendo alteraciones del sistema digestivo. Ejemplo: diarreas,
estreñimiento, ulceras, vómitos, reflujo gastroesofágico, sangramientos
intestinales, cólicos, etc.
-
Más
incidencia de tener problemas de aprendizaje.
-
Mayor
incidencia de desarrollar diabetes juvenil y diabetes tipo 2 (adulto).
-
Menos
coeficiente intelectual (IQ.)- de ocho a diez puntos menos, ya que el
desarrollo neurológico no es el óptimo.
-
Mayor riesgo
de muerte de cuna.
-
Mayor riesgo
de desarrollar algunos tipos de cáncer (leucemia, linfoma, etc.).
-
Mayor riesgo
a padecer de caries y problemas de mal oclusión (dental).
-
Mayor riesgo
de obesidad, colesterol alto.
Estos son sólo
algunos de los riesgos de no lactar al bebé, pero la madre que no lacta también
tiene riesgos, veamos algunos:
-
Mayor riesgo de cáncer de seno, ovario y útero.
-
Mayor probabilidad de desarrollar osteoporosis.
-
Aumenta la probabilidad de padecer de diabetes, sobretodo si desarrolló diabetes
gestacional durante el embarazo.
Un riesgo que
muchas veces no es considerado es que las formulas pueden tener exceso,
deficiencias y omisiones de ingredientes o estar contaminada. Ninguna leche
artificial tiene todo las ingredientes y propiedades de la leche materna (no se
deje engañar por la propaganda).Al comprar leche artificial, que son caras,
usted no sabe si esa leche tiene algún defecto que pueda afectar a su hijo.
La Dra. Naomi
Baumslag (Profesora Clínica Pediátrica de la Universidad Medica de Georgetown,
en Washington DC) en su libro”Milk, Money and Madness” hace un recuento de
fórmulas que han tenido que ser sacadas del mercado, algunos ejemplos:
1985- fórmula
con exceso de vitamina A (toxica en dosis alta).
1990-fórmula
contaminada con bacterias.
1993-desprendimiento de la superficie interior de la lata.
1993- con
pedazos de cristal.
1993-
contaminada con Salmonela.
1994-contaminada
con Klepsiella y Pseudomona.
Más
recientemente ha salido en la prensa otros casos:
-
Julio 2001- recogen fórmula que amenaza la salud infantil ya que las
instrucciones en español de cómo preparar la formula estaban incorrectas, si se
preparaba de esa manera su bebé estaba a riesgo de convulsiones y arritmia
cardiaca.
- Noviembre del 2002- recogen fórmula en polvo por estar contaminada con un
bacteria (Enterobacter Sakasaki) fatal para los bebés.
- En
febrero del 2005 recogen fórmula por tener pedacitos de plástico dentro de la
leche.
- Noviembre 22 del 2005 retiran leche infantil de Nestle por estar contaminada con
tinta. Treinta millones de litros fueron retirados en Italia, Francia, Portugal
y España.
- Enero 27 del 2006 en “NBC 10 News” madre reporta haber encontrado pequeños
fragmentos de metal en una fórmula Enfamil.
Si a esto le
sumamos que la leche materna es gratis, por que va a gastar su dinero en
fórmulas y a la misma vez exponer a su bebé a unos riesgos innecesarios. En una
sociedad como la actual, donde la violencia, el maltrato y la poca unión
familiar están a unos niveles tan altos, no nos podemos arriesgar a olvidarnos
de los lazos emocionales que se producen durante la lactancia. Siendo esta uno
de los pilares para lograr una crianza de apego, crucial para lograr una
sociedad más emocionalmente estable y amorosa. Mamá no te arriesgues, lacta a tu
bebé.
Colaboración:
Dr. Mario Ramírez-Carmoega, Pediatra, Educador en Lactancia ©2006
PROMANI,
Inc Copyright / Derechos Reservados.
Este material
sólo puede reproducirse para propósitos educacionales y
reconociendo el crédito de los
autores, y la dirección electrónica de la página
www.promani.org .
Los
materiales producidos por PROMANI y sus colaboradores no deben ser
utilizados en conjunto o por quienes tengan intereses comerciales asociados
con la producción o venta de los sucedáneos de leche materna, equipos
relacionados, bombas de extracción de leche y alimentos complementarios.
Las
guías ofrecidas aquí son guías generales que no pretenden sustituir el
consejo médico. Su único propósito es la distribución de información al
público en general. Debe discutirlas con su proveedor de salud primaria
licenciado y no deben utilizarse sin la debida supervisión de éste. PROMANI
no se hace responsable de los resultados provenientes de las decisiones o
acciones tomadas a partir esta información.
www.promani.org © 2007 .
inicio
Volver a la página
principal