IBFAN - Puerto
Rico
(email: ibfan.pr@gmail.com)
¿Qué es IBFAN?
La
Red Internacional de Grupos de pro Alimentación Infantil, IBFAN,
está constituida por grupos de interés público alrededor
del mundo que buscan reducir la morbilidad y mortalidad infantil y luchar
por los derechos de la niñez y de las mujeres, en especial lo que
concierne a vivir una vida saludable en todos sus aspectos. IBFAN busca
mejorar la salud y el bienestar de los(las) bebés, los niños
y niñas, sus madres y familias, a través de la protección,
promoción y apoyo a la lactancia materna y a las prácticas
óptimas de alimentación infantil.
La formación de IBFAN
IBFAN es una de las organizaciones más antiguas
y aun vigentes. IBFAN fue fundada el 12 de octubre de 1979 después
de la reunión conjunta de la OMS y UNICEF sobre alimentación
infantil.
Uno de los miembros fundadores dijo: "IBFAN ....
ofrece un marco internacional para la continuación de nuestro trabajo.
Va a permitirnos mantener la vigilancia y definir el eje para la participación
ciudadana. Va a permitirnos darle seguimiento a las recomendaciones de
esta reunión, definir nuevas perspectivas y monitorear el cumplimiento
del Código Internacional".
El Código Internacional
Los grupos que conformaron IBFAN fueron instrumentos
claves para concentrar la agenda de salud en los puntos relativos a la
comercialización de alimentos infantiles, resultando la reunión
a la que nos referimos anteriormente. IBFAN luego realizó campañas
para lograr la redacción y aprobación de un Código
de comercialización fuerte y efectivo. El Código Internacional
de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna fue
adoptado por la Asamblea Mundial de la Salud en 1981. Gracias a la continua
vigilancia en todas partes del mundo, a las nuevas estrategias de mercadeo
y al desarrollo del pensamiento y nueva investigación sobre nutrición
infantil, han surgido nuevas necesidades y llamados para que las delegaciones
de la Asamblea Mundial de la Salud adopten nuevas resoluciones que clarifiquen
el espíritu y ámbito del Código, a la luz de las
nuevas estrategias de comercialización y de las mayores necesidades
de protección de la salud infantil y los derechos de las madres.
Este es el marco principal de las acciones que realiza IBFAN.
Una red de acción global
IBFAN es una red internacional. Tiene la estructura de
red porque involucra al mundo entero. Los grupos son diversos: pueden
tratar temas de alimentación infantil solamente o pueden ser grupos
de apoyo a las madres y mujeres, asociaciones de consumidores, organizaciones
comunales, de desarrollo o de defensa de los derechos humanos y ciudadanos.
Muchos están constituidos mayormente por voluntariado y con poco
personal, pero en todo caso con un volumen enorme de experiencia y profesionalismo.
Lo que todos los grupos tienen en común es que realizan acciones
para implementar el Código Internacional y las resoluciones subsiguientes
y relevantes de la Asamblea Mundial de la Salud. Estas son las principales
estrategias que IBFAN utiliza para lograr que las prácticas de
comercialización de alimentos infantiles no tengan un impacto negativo
sobre la salud materno infantil.
Coordinando
las actividades de la red
IBFAN trabaja en 5 regiones principales:
- África
- Asia Pacífico
- Europa
- Norteamérica
- Latinoamérica y el Caribe.
Las reuniones regionales se realizan cada dos años
para permitir a los grupos compartir sus experiencias, formular políticas
y entrenarse mutuamente. Los representantes regionales son elegidos en
esta reunión para participar en el Consejo Coordinador IBFAN (IBCoCo).
Éste se reúne cada dos años para coordinar las políticas
y estrategias de la red global.
Una red en crecimiento
Hoy en día IBFAN está formada por 150 grupos
en más de 90 países y continúa creciendo. La capacitación
es una forma de atraer nueva membresía para que sean parte de las
acciones de IBFAN alrededor del mundo, con todo el apoyo que esto implica.
La única condición que se les pide para ser miembros(as)
de IBFAN es:
No aceptar fondos, donaciones o patrocinio de la industria
de alimentos infantiles y productos relacionados.
- Estar activo y trabajar para la aplicación
y vigilancia del Código Internacional y sus resoluciones.
- Mantener la comunicación con la red.
Y apoyar los 7 principios de IBFAN descritos en
la Misión. Puede obtener una copia de la misión y la hoja de
solicitud membrecía en el siguente enlace:
Misión y
Membrecía de IBFAN
El enlace a la página de
IBFAN-ALC es:IBFAN - América Latina y el Caribe
Hoja para el monitoreo sencillo del cumplimiento del Código
Internacional de Sucedáneos de la Leche Materna.
La
CAMPAÑA DEL MILLÓN - Apoyemos a las Mujeres para que puedan Amamantar
[información
aquí]
www.promani.org © 2007 -2009
inicio
Volver a la página
principal