|
Una Guía
Para Un Parto Responsable
Para tener un parto seguro,
feliz, y responsable la mujer NECESITA:
-
Estar dispuesta
hacer cualquier cosa que necesite hacer para parir seguramente y
naturalmente (puramente), (ej. cambiar médicos, viajar distancias largas,
cambiar actitud, etc.).
-
Estar dispuesta
a descubrir exactamente cuales de sus actitudes y sus creencias pudieron
haber contribuido a su(s) cesárea(s), u otras experiencias negativas del
parto en el pasado.
-
Estar dispuesta
a abrazar las lecciones positivas de sus otros embarazos y partos.
-
Estar dispuesta
a tomar toda la responsabilidad por sus decisiones; comprendiendo que con
esta responsabilidad necesita tomar la iniciativa para buscar más
información, consultar con otros profesionales, entender completamente que
no hay garantías en la vida o en el nacimiento.
-
Estar dispuesta
a tomar actitud de que el parto es seguro, y trabajar duro para crear un
ambiente seguro durante este embarazo, parto, y nacimiento para parir
vaginal.
-
Estar dispuesta
a formar su propia opinión sin considerar las opiniones de otros (como sus
padres, amigos, o profesionales), y escoger sólo gente que le apoya para
estar acerca de usted.
-
Estar dispuesta
a tomar la responsabilidad por su nutrición, conseguir asesoría para tener
la más mejor dieta del embarazo, y tomar el tiempo y energía necesaria para
preparar y comer comidas saludables.
-
Estar dispuesta
a cambiar su estilo de vida con respeto a crear un ambiente sin peligro por
su bebé (evitar exponerte a radiación, ondas de sonido de alta frecuencia,
químicas, cigarrillos, drogas).
-
Estar dispuesta
a conocer su cuerpo, y crear un diálogo con su(s) bebé(s).
-
Estar dispuesta
a querer al bebé también como al parto comprendiendo que el embarazo, parto,
y nacimiento son solamente el comienzo de su responsabilidad con niño.
-
Estar dispuesta
a comenzar un proceso para sanar cualquier dolor o sufrimiento que haya
tenido con sus otros hijos (cómo sus experiencias de parto, u otras
experiencias de la vida).
-
Estar dispuesta
a trabajar completamente y constantemente, con sus relaciones (tales como
las relaciones con su pareja, sus padres, sus hijos, sus amigos, o
familiares, compañeros, la gente profesional de apoyo).
-
Estar dispuesta
a darse cuenta que nunca hemos sido perfectos, pero que siempre estamos
cambiando el proceso, primero que todo, necesitamos aceptarnos y apreciarnos
como somos.
-
Estar dispuesta
hacer todo ese trabajo sola, si es necesario; pero también estar dispuesta a
aceptar el cariño y el apoyo de aquellos que lo ofrecen sinceramente.
-
Saber que el
parto y la muerte están en posiciones enaltecidas en nuestra sociedad,
aunque son apenas dos aspectos de la vida, los cuales deben estar integradas
apropiadamente.
Autora: Lynn
Baptisti Richards
Traducido por:
Leila Marcial, RN/CCE/CNM
This material may be copied and distributed with
retained copyright.
© International Cesarean Awareness Network, Inc. All rights
reserved.
inicio
Volver a la página
principal
|
 |
|
|