Día Internacional de la Partera

5 de
mayo
El 5 de mayo es el Día Internacional de la Partera. En
este día se honran a TODAS las parteras, las cuales
atienden el 80% de los partos alrededor del mundo. Según
la Confederación Internacional de Parteras: “La partera
es una persona reconocida como profesional responsable
que trabaja conjuntamente con mujeres para ofrecerles la
supervisión, el cuidado y los consejos necesarios
durante sus embarazos, partos y el período de posparto,
para dirigir los partos bajo su propia responsabilidad y
de prodigar los cuidados al recién nacido y al
lactante. Estos cuidados incluyen las medidas
preventivas, la promoción del parto normal, la detección
de complicaciones tanto en la madre como en el niño, la
obtención de asistencia médica o cualquier otra
asistencia apropiada y la ejecución de medidas de
emergencia. La partera tiene una importante tarea de
asesoramiento y educación en materia de salud, no sólo
para las mujeres sino también dentro de la familia y la
comunidad. Esta labor debería comprender la educación
prenatal y preparación para la maternidad y puede
extenderse a la salud de la mujer, la salud sexual o
reproductiva y el cuidado de los niños. Podrá ejercer en
cualquier lugar incluyendo el hogar, la comunidad,
hospitales, clínicas o centros de salud.”
El Modelo de
Cuidado de la Parteras está basado en el hecho de que el
embarazo y el parto son procesos normales de la vida.
Este modelo incluye:
-
Monitoreo del
bienestar físico, psicológico y social de la madre a
través de todo el ciclo reproductivo (childbearing
cycle).
-
Proveyendo a
la madre una educación, consejo, y cuidado prenatal
individualizado, ayuda continua durante la labor de
parto y el parto, y apoyo en el posparto.
-
Minimizando
las intervenciones tecnológicas.
-
Identificando
y refiriendo a las mujeres que requieren de atención
obstétrica.
La aplicación de
este modelo centrado en la mujer ha probado reducir la
incidencia de daños en el parto, traumas y cesáreas.
Felicitamos a todas las parteras que son
parte de nuestras listas de discusión y a todas las
parteras de nuestro país, las cuales trabajan arduamente
por la humanización del parto. Gracias a ustedes… por
permitirle a la mujer puertorriqueña ser la protagonista
de su propio trabajo de parto y parto. Estamos seguros
que pronto llegará el día en que la partera sea el
proveedor primario del cuidado prenatal y el parto en
nuestra patria.
Pensamientos
sobre el parto y las parteras:
“La violencia
ejercida en cada nacimiento sigue ejerciendo la
violencia en el mundo.” Video Calláte y Pujá
“Sí anhelamos crear
un mundo sin violencia donde el respeto y la ternura
logren reemplazar el miedo y el odio, debemos comenzar
con el trato que nos damos al comienzo de la vida.
Pues es ahí donde se cimientan nuestros patrones más
profundos. A través de estas raíces crece el temor y la
enajenación o el amor y la confianza.”
Suzanne Arms
“En cada país en donde
yo he visto un progreso real en el cuidado a la
maternidad, fue un grupo de mujeres trabajando junto a
las parteras las que hicieron la diferencia”
Marsden Wagner, MD,
MSPH
“Eres una partera:
estás ayudando en el nacimiento de otra persona. Haz el
bien sin espectáculo ni alboroto. Facilita lo que está
ocurriendo en vez de lo que tú crees que debiera estar
ocurriendo. Si tienes que tomar las riendas, hazlo de
forma tal que ayudes a la madre, pero que ésta se sienta
libre y en control de la situación. Cuando nazca el
bebé, la madre podrá decir: “lo hicimos nosotras
mismas”.”
Tao Te Ching hace
2,500 años.
PROMANI,
Inc Copyright / Derechos Reservados.
Este material
sólo puede reproducirse para propósitos educacionales y
reconociendo el crédito de los
autores, y la dirección electrónica de la página
www.promani.org .
Los
materiales producidos por PROMANI y sus colaboradores no deben ser
utilizados en conjunto o por quienes tengan intereses comerciales asociados
con la producción o venta de los sucedáneos de leche materna, equipos
relacionados, bombas de extracción de leche y alimentos complementarios.
Las
guías ofrecidas aquí son guías generales que no pretenden sustituir el
consejo médico. Su único propósito es la distribución de información al
público en general. Debe discutirlas con su proveedor de salud primaria
licenciado y no deben utilizarse sin la debida supervisión de éste. PROMANI
no se hace responsable de los resultados provenientes de las decisiones o
acciones tomadas a partir esta información.
www.promani.org
© 2008
inicio
Volver a la página
principal
|